|
25
de Noviembre de 2014 Se presentó en Buenos Aires el MotoGP de Argentina
2015 En la oportunidad se puntualizó que el contrato con la categoría
en Argentina está vigente hasta el 2016 pero existen buenas posibilidades de extenderlo
por algunas temporadas más.
| En
el salón auditorio de la Cancillería Argentina en la ciudad Autónoma de Buenos
Aires, se relizó el lanzamiento oficial del Gran Premio de la Repùblica de MotoGP
a disputarse entre el 17 y el 19 de abril del año próximo en el circuito de Termas
de Río Hondo, Santiago del Estero.
En representación de Dorna, la entidad
que rige mundialmente los destinos del motociclismo mundial, estuvo presente Javier
Alonso, quien mostró su complacencia por el evento mundial desarrollado en abril
de este año y que posicionó a Termas de Río de Hondo en el mapa motociclístico
mundial, a la par de ubicarlo entre uno de los mejores del mundo, a la par de
Philips Island o Qatar.
El certamen 2015 comenzará el 28 de marzo en Qatar,
lo seguirá el Gran Premio de las Amèricas en Austin y luego el contingente iniciará
el viaje hacia Argentina para correr en abril en Santiago del Estero. Serán las
primeras de las 18 fechas que integran el calendario de la especialidad para MotoGP,
Moto2 y Moto3.
El Moto GP es el campeonato de motociclismo más importante
del mundo, con una temporada que integra 18 Grandes Premios, que se celebran en
14 países, cuatro continentes y con una cobertura televisiva global de gran impacto,
con 6400 horas en vivo en más de 180 países y la presencia de 600 medios internacionales
acreditados, a lo largo de todo el campeonato. El certamen reúne a los fabricantes
de motocicletas más destacados, además de contar con la élite de los pilotos,
que provienen de 8 países diferentes.
Asistieron a la ceremonia, el Ministro
de Turismo, Enrique Meyer, el secretario Ejecutivo del INPROTUR, Roberto Palais,
el Senador Gerardo Zamora, la coordinadora de Grandes Eventos, Maggi Stagnaro,
los intendentes de Termas de Río Hondo Miguel Mukdise y de Chilecito Nicolás Lázaro
Fonzalida, el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa, el
Secretario de Estado de Santiago del Estero, Bernardo Abruzzese, el director del
Autódromo Héctor Farina, el presidente de Grupo OSD, empresa promotora del evento,
Orly Terranova y los responsables de CAMOD.
El Autódromo “Termas de Río
Hondo” está situado a 6 kilómetros de la ciudad, en un predio de 150 hectáreas.
Sus 4.400 metros de longitud lo convierten en uno de los más extensos del país.
Preparado para recibir a más de 60.000 espectadores, dispone de 33.000 metros
cuadrados para boxes y asistencia, estacionamiento para 25.000 automóviles y 1.000
metros cuadrados de edificio con distintas instalaciones como salas de prensa
o torres de control.
Fuente: mundod.lavoz.com.ar Fotos:
www.LasTermasDeRioHondo.com
 |
 |
Ministro de Turismo, Enrique Meyer, el Senador por Santiago del Estero,
Dr. Gerardo Zamora. |
 |  | El
Senador por Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora. | El
Secretario de Estado de Santiago del Estero, Lic. Bernardo Abruzzese con
el Embajador de La India, Shri Amarendra Khatua. |
 |
Recibió
una distinción el Administrador del Autodromo Provincial
de Santiago del Estero, Hector Toti Fariña. |
 |
Arq.
Miguel Mukdise, Intendente de Las Termas de Río Hondo.
Natalia Abruzzese, Casa de Santiago del Estero en Buenos
Aires. Lic. Gustavo Saenz, Municipalidad de Las Termas
de Río Hondo. |
 |
Ricardo
Sosa , Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero.
German Paoloski, periodista.
Lic. Bernardo Abruzzese, Secretario de Estado de Santiago
del Estero. |
 |
Ing.
Karina Avila, www.LasTermasDeRioHondo.com |
|
|
|