|
FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANIAS
7 al 17 de Diciembre de 2006 - La Rural - Buenos Aires
|
El stand santiagueño fue premiado en la Feria Internacional de
Artesanías
En el marco de la Feria Internacional de Artesanías, que se realiza
este mes en el Predio Ferial de la rural en Buenos Aires, un importante
grupo de artesanos santiagueños.
Expositores.
Nuevamente la representación provincial exhibió su calidad en el encuentro
ferial desarrollado en la Rural. En la feria participan más de 700
artesanos de la Argentina y el mundo.
En el stand de la provincia, de 102 metros cuadrados, participan artesanos
de los rubros de madera, tejido, cerámica, cestería y luthiers, quienes
exponen sus trabajos y explican a los visitantes los detalles del
armado de sus obras.
Además, en el stand de la provincia, se desarrollan clases de quichua,
danza, percusión y guitarra, y también se ofrecen espectáculos con
la actuación de diferentes músicos y bailarines, quienes componen
la embajada cultural de la Subsecretaría de la Representación oficial
del Gobierno de Santiago del Estero en Buenos Aires.
Este conjunto de actividades han hecho que el stand de Santiago
del Estero cumpla con tres objetivos para con el visitante: seducir
con su estética y artesanías, entretener con la performance de los
artistas y enriquecer culturalmente a aquellos que se mostraron interesados
en los cursos dictados.
Además de alcanzar los objetivos propuestos, el stand santiagueño
fue galardonado por las autoridades y el jurado de la Feria con el
primer premio al mejor stand provincial, que fue recibido por el subsecretario
de la Representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires, licenciado
Bernardo Abruzzese, de manos de la gerente comercial de la rural,
Marcia Guttner. Los organizadores consideran a la Feria como una excelente
oportunidad para que los artesanos se contacten entre sí, y una ocasión
para que puedan dar a conocer sus obras y su talento ante un numeroso
público. Con una presencia de público estimada en más de 80.000 personas
en esta Feria Internacional de Artesanías, que fue declarada de interés
cultural por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participan además
de la Provincia de Santiago del Estero, otras como Catamarca, Córdoba,
Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta,
Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, Chaco y Tierra del Fuego.
Fuente texto: Diario El Liberal
Fotos: www.LasTermasDeRioHondo.com
|
 |
 |
Foto
1: Arq. Legname, Subsecretario de Cultura de la provincia de
Santiago del Estero.
Foto 2: Subsecretario Lic. Bernardo Abruzzese y Lic. Andrea Simondini
de la Representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires,
Cecilia Cabrera, Claudio Perez y equipo de trabajo de la Subsecretaría
de Cultura de la provincia de Santiago del Estero reciben el primer
premio al mejor stand provincial. |
 |
 |
Dr.
Gerardo Zamora, Gobernador de la Provincia de Santiago del Estero
|
 |
Dr.
Gerardo Zamora, Gobernador de la Provincia de Santiago del Estero,
Lic.
Bernardo Abruzzese y Karina Gonzalez Dri, Subsecretaría
Representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires, Cecilia
Matach, Belén Soria, Cesilia Cabrera y Claudio Perez,
Subsecretaría de Cultura de la provincia de Santiago del Estero.
|
 |
 |
Foto 1: Cesilia Cabrera y Claudio Perez, Subsecretaría
de Cultura de la provincia de Santiago del Estero.
Foto 2: Anabella Martinez, Magdalena de Arzuaga y Titi Ruiz,
Subsecretaría de Cultura de la provincia de Santiago del Estero.
|
 |
 |
Foto 1: Nini Diaz, Cesilia Cabrera, Belén Soria, Cecilia
Matach, Subsecretaría de Cultura de la provincia de Santiago
del Estero.
Foto 2: Cuti Carabajal, cantante. Ana Ledesma www.LasTermasDeRioHondo.com
|
 |
 |
Foto
1: Arq. Jose Costas y Lic. Andrea Simondini, Representación
Oficial de la Provincia en Buenos Aires. Graciela Collante,
Cantante. Santiago del Estero.
Foto 2: Graciela y Jorge Collante, Cantantes. Santiago del
Estero. |
 |
 |
Foto
1: Artesana Gisella Brandán, Dpto. San Martín.
Santiago del Estero.
Foto 2: Artesana Nilda Palomino, Atamisqui. Santiago del Estero.
|
 |
 |
Foto
1: Artesana Nelly Villalba, Loreto. Santiago del Estero.
Foto 2: Artesano Luis Anselmo Paz, Santiago del Estero Capital.
|
 |
 |
Foto
1: Artesano Agustín Paladea, Santiago del Estero Capital.
Foto 2: Artesanos Mario y Victor Paz, Santiago del Estero
Capital. |
 |
 |
Foto
1: Artesano José Galván, Santiago del Estero
Capital.
Foto 2:
Artesano Pachi Villareal, Brea Pozo, Santiago del Estero.
|
 |
 |
Roque
Herrera y Claudia Torres, bailarines. Santiago del Estero.
|
 |
 |
Foto
1: Vitu Barraza, profesor de Quichua y cantante. Santiago del
Estero Capital.
Foto 1: Cantantes, Vitu Barraza, Jorge Collante y José Paz.
|
 |
 |
Walter
Delfler, sonidista. Dario Lemos, camarógrafo. Santiago
del Estero Capital. |
| |