Lunes
03/01/11 histórico: pasó el Rally Dakar por
Las Termas de Río Hondo
Los competidores se abastecieron en la estación de
servicio de La Aguada,
distante a pocos kilometros de la ciudad de Las Termas de
Río Hondo.
 |
 |
Los
organizadores del Dakar y algunos de los gobernadores
de las provincias realizaron un brindis en la ciudad
de Tucumán por la exitosa caravana del rally.
El gobernador de Santiago del Estero Dr. Gerardo
Zamora fue distinguido por el Ministro de Turismo
de la Naciòn Enrique Meyer, por la organización
del paso del dakar por tierra santiagueña.
Fotos: El Liberal |
|

|
Fotos:
www.LasTermasDeRioHondo.com |
 |
-
Subsecretario de Deportes de la Provincia de Santiago del
Estero, Daniel Zanni, Subsecretario de Turismo de la
Provincia de Santiago del Estero, Lic. Jorge Martínez
Pagani. En representación del Gobierno Provincial
ofrecieron un refrigerio a los competidores en su paso por
nuestra ciudad. También se repartieron al público gorras
y remeras de promoción del Rally Dakar. |
 |
 |
Raúl
Gutiérrez, Secretario de Turismo Municipal de Las Termas
de Río Hondo, Claudia Mera, Presidenta del Centro
de Comercio, Industria y Afines de Las Termas de Río
Hondo. |
 |
 |
Secretaría
Municipal de Turismo y Ente Municipal de Turismo de Las Termas
de Río Hondo. |
 |
 |
Gabriel
Ferraris, Milton Suarez, Subsecretaría de Turismo
de la Provincia de Santiago del Estero |
Alejandra
Sanchez, Ing. Karina Avila, www.LasTermasDeRioHondo.com |
 |
 |
Agradecemos
gentileza de SomosDeporte.com por las fotos de la promoción
Dakar en la provincia de Santiago del Estero |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El
Dakar Pasó por Las Termas de Río Hondo
Con un marco multitudinario de gente convocada a la vera de
la Ruta Nacional Nº 9 en cercanías a Las Termas de Río Hondo,
fue escenario de un evento internacional y único, que por
primera vez se desarrolla en la provincia, con la visita de
las máquinas que compiten en el Rally Dakar Argentina-Chile
2011. Las primeras motos ingresaron a la capital santiagueña
en horas del mediodía en un recorrido que comprendió la ruta
nacional 9 y tomaron la circunvalación para retomar el camino
rumbo a Tucumán, pasando por la ciudad de Las Termas de Río
Hondo, donde se abastecieron de combustible. Luego pasaron
los Cuatriciclos, los Autos y por último los Camiones, que
eran los más esperados. En este contexto las personas que
pudieron disfrutar de este espectáculo alentaron a los competidores
que pasaban y además manifestaron que es un espectáculo único
y que nunca su hubieran imaginado ser parte de esto en Santiago
del Estero.
Asimismo expresaron que esperan que se pueda repetir esta
experiencia que sin duda quedará grabada en la memoria de
cada santiagueño. En tanto el piloto colombiano Juan Manuel
Linares dijo en dialogo con la prensa que: “no esperábamos
este recibimiento, con tanto cariño de parte de la gente,
así que esperamos volver hacer este circuito”, sostuvo.
Cabe destacar que entorno a esta jornada histórica, el gobierno
de la provincia desplegó un intenso operativo de seguridad
que incluyó las fuerzas policiales, agentes de tránsito y
la gendarmería nacional.
Además desde la Subsecretaria de Turismo se repartieron al
público gorras y remeras de promoción del Rally Dakar.
Texto fuente:
ultimahoradiario.com.ar
***********
El Dakar 2011 reconoció
el trabajo de la provincia
Al gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora le
entregaron una plaqueta y la campera oficial del rally Dakar,
a modo de agradecimiento por haber recibido la prueba en la
provincia. Mientras los últimos vehículos continuaban ingresando
en la zona del hipódromo tucumano donde está montado el vivac,
el gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Dr.
Gerardo Zamora, recorrió el lugar acompañado por el secretario
de Turismo de la Nación Enrique Meyer, el vicegobernador de
Tucumán (gobernador interino), Regino Amado y el intendente
de San Miguel, Domingo Amaya.
En la oportunidad, hicieron una visita guiada del hipódromo
que finalizó con un reconocimiento en la persona del gobernador
Zamora y ante la presencia de Héctor “Toti” Farina, uno de
los colaboradores del paso del Dakar por Santiago. Miembros
de la organización del Dakar Argentina-Chile 2011, le entregaron
al mandatario santiagueño una plaqueta por haber recibido
la prueba y una campera oficial de la competencia.
En diálogo con EL LIBERAL, el gobernador de Santiago del Estero
contó cómo vivió el paso de la prueba por Santiago y destacó
el trabajo de los organizadores y la colaboración de la gente.
“Lo viví primero como un espectador más, en la zona de Aspapunca
y la zona de Barrancas. Le mando un saludo a todos ellos.
Pudimos ver desde allí gran parte del tramo en la carrera
y cuando siguieron pasando me trasladé hacia la capital y
llegué hasta Tucumán tras una invitación que nos hizo el gobernador
interino de Tucumán, Regino Amado. Muy contento por cómo se
dio todo. Esto fue algo hermoso por la participación de la
gente y todo el marco que le dieron a una prueba que se desarrolló
sin incidentes en este sentido. Esto es lo que hace a este
acontecimiento deportivo mucho más lindo. Estamos contentos
por la manera en que se dio todo”, expresó el gobernador Zamora.
“En la zona de Ojo de Agua hubo gente que acampaba desde hace
dos o más días. Muchísimos espectadores que no eran del lugar
e inclusive de otras provincias. Esto sin dudas es muy importante
desde lo deportivo y también desde la parte del turismo. Le
decía al secretario de Turismo que esperamos que la competencia
siga teniendo paso por estos lugares porque representa algo
muy importante”, remarcó el mandatario.
Despliegue “Fue un día muy importante no sólo para los amantes
de los fierros, sino para todos en especial. Más allá de que
no todos pudieron ver la parte competitiva, ver este despliegue
y esta caravana impresionante es algo muy lindo. Ver la zona
de la avenida Circunvalación y los pueblos llenos de gente
fue algo muy lindo. Creo que hemos vivido todos una jornada
muy especial”, continuó Zamora.
Texto
fuente: El Liberal
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El
Dakar movió 150 millones de dólares
BUENOS AIRES.- El Dakar
finalmente completó su vuelta. Debajo del polvo que acumularon,
autos y camiones al regresar, el balance y los números de
la competencia esperaban ser descubiertos. "Desde el punto
de vista económico, antes, durante y después del Dakar, circularon
150 millones de dólares en bruto", señaló el ministro de Turismo
de la Nación, Enrique Meyer. En cuanto a la exposición con
la que se vio beneficiado nuestro país, las cifras fueron
extraordinarias. "Fueron 1550 horas de televisación en más
de 170 países, y horas centrales en Madrid, París Frankfurt
y Berlín. Esa difusión que se tiene de nuestros paisajes argentinos
en 16 días ni Turismo ni el Gobierno podría pagarlo", agregó
Las autoridades de la empresa de la organización de la competencia
anunciarán en marzo la sede de 2012. "Nosotros somos optimistas",
declaró Meyer. Por otro lado, esa misma empresa evalúa realizar
en la Argentina una pre serie del famoso Tour de France.
Texto
fuente: DYN-Télam
|
Orly
Terranova: Ver promoción Dakar en Santiago del Estero.
Click
aqui.
|
|