 |
GLOSARIO |  |
|
Harina de algarroba
El algarrobo es un arbol que forma parte del paisaje en el
monte del norte argentino. De su fruto se obtiene una harina
muy dulce, con un sabor muy parecido al del cacao y con muchas
propiedades nutricionales. Es muy rica en fibras, de alto
valor dietético y proteico. Tiene un sabor que recuerda al
cacao sin cafeina ni teobromina. Sin contenido graso, provee
minerales como fósforo, hierro, potasio y magnesio y vitaminas
A, B1, B2 y D. Carece de gluten, por lo cual es apta para
celíacos (la harina en su estado puro - Las galletitas Frutos
del Monte no son apto celiaco porque tienen también
harina de trigo). |
Arrope Producto artesanal típico del Norte Argentino.
Es el zumo de algunas frutas que se cuecen lentamente hasta convertirse en un
dulce espeso y riquísimo. Se hace arrope de tuna, algarroba, chañar, mistol, uva,
higo. Es una alternativa muy recomendable para diabéticos y dietas bajas
en calorías, dado que los frutos se cocinan en su mismo jugo, no se agrega azúcar.
|
Arrope de tuna El fruto de la tuna
posee un valor nutritivo superior al de otras frutas en varios de sus componentes:
100 gr de la parte comestible posee 58 a 66 unidades calóricas, 3 gr de proteínas,
0,20 gr de grasas, 15,50 gr de carbohidratos, 30 gr de calcio, 28 gr de fósforo
y vitaminas (caroteno, niacina, tiamina, riboflavina y ácido ascórbico). |
Arrope de chañar Dulce de alto valor energético,
conocido en la medicina popular por sus propiedades expectorantes . Clásico acompañante
de quesos, nueces y mazamorra al momento de los postres. |
 |
NOTAS
RELACIONADAS |  |
|
- Se realizó con éxito concurso
Gourmet Río Hondo Organizado por la Asociación de Hoteles y la subsecretaria de
Turismo de Santiago del Estero << ... concursó el hotel Los Pinos
presentando su menú “Balotín de Chivito Farsi con Quesillo Regional” y “Postre
de Termas de Río Hondo de higo de tuna”; luego el hotel Pucará con “Roulet de
Cabrito en Balsa de Pan de Campo” y como postre “Granizado de cayote con nuez”.
Por último el jurado se dirigió al hotel El Hostal del Abuelo, donde degustó “Cochinillo
laqueado con puré graneado de camote”, y como postre “Sinfonía de sabores del
hostal”, con la particularidad que se presentó un menú diseñado exclusivamente
para el concurso utilizando la penca de tuna cultivada en la provincia por la
Universidad Nacional de Santiago del Estero, conocida en el arte culinario, especialmente
en México, como “nopal”, de grandes propiedades beneficiosas para la salud. ...
>> Nota
completa. Click aqui |
La
Fiesta Nacional de La Tuna con brillo propio en Icaño, Santiago del Estero
<< ... Y un lugar especial lo tuvieron los tradicionales dulces elaborados
a base de tuna (arrope y jalea). Los licores de tuna y de arrope de tuna y el
exótico trago “Tunita Beach”, fueron los que más demanda tuvieron por parte del
público. Ni hablar de de las comidas que preparó el chef Marcelo Sosa, todas incluyendo
a la planta de nopal (o tuna). Entre los platos preferidos por los comensales
que los degustaron están: Nopalitos al pastor; Nopales rellenos; Ensalada de nopal
y Nopales rellenos con queso. ... >> Nota
completa. Click aqui |
Propiedades
terapéuticas de la tuna Recomendamos su lectura Nota
completa. Click aqui |
 |
RECETAS
|  |
|
CHIMBOS ( 7 Porciones) -
Click aqui |
BOCADITOS DE AVENA
Y ALGARROBA -
Click aqui |
TRUFAS DE ALGARROBA
-
Click aqui |
BOMBONES DE ADUKI
Y ALGARROBA -
Click aqui |
ARROZ CON LECHE
CON ALGARROBA -
Click aqui |
BUDIN DE ALGARROBA
-
Click aqui |
TARTA DE AVENA,
ALGARROBA Y TOFU -
Click aqui |
FLAN DE ALGARROBA
-
Click aqui |
MORENITAS TROPICALES
-
Click aqui |
ARROPE DE TUNA
Y DE CHAÑAR -
Click aqui |